Resumen. Donald Trump activó una nueva ola arancelaria global que afecta directamente a Ecuador. Desde el 5 de abril, productos como banano, camarón y cacao pagarán un arancel del 10% en EE. UU., afectando la competitividad exportadora. La medida forma parte de la política “America First” y busca fortalecer la industria estadounidense.
Donald Trump ha reavivado el debate sobre la política comercial de Estados Unidos al proponer la aplicación de aranceles recíprocos a países que impongan impuestos a productos estadounidenses. Su estrategia busca equilibrar el comercio global y reducir el déficit comercial.
El expresidente sostiene que muchas naciones se benefician de un acceso preferencial al mercado estadounidense sin ofrecer condiciones similares a cambio. Con esta medida, pretende presionar a los socios comerciales para lograr acuerdos más justos.
Sin embargo, expertos advierten que esta política podría intensificar la guerra comercial, generando represalias de otras economías y afectando a empresas y consumidores estadounidenses. La incertidumbre sobre su impacto en el comercio global es alta.
Mientras Trump perfila su posible regreso a la presidencia, la propuesta de aranceles recíprocos se convierte en un eje clave de su discurso. Su implementación dependerá del panorama político y económico de los próximos años.