Blog Post

OnData > news > Newsletter > Espresso > US$ 20 millones de pérdidas por cada noche de apagón
OnData-Apagón-Espresso

US$ 20 millones de pérdidas por cada noche de apagón

Getting your Trinity Audio player ready...

La Cámara de Industrias y Producción estima que cada apagón nocturno costará US$20 millones, sin contar pérdidas en exportaciones ni daños en la producción. Las empresas con autogeneración están operando sus plantas, pero no pueden suplir la red pública. Se prevén cinco cortes de luz de ocho horas, representando US$100 millones en pérdidas.

Fuente: El Universo.

OnData-Rappi-Fountain9

Rappi espera estar lista para su IPO en 12 meses

Simón Borrero, uno de los cofundadores de Rappi, afirmó que la startup ha logrado duplicar sus ingresos en los últimos tres años y ha alcanzado un nivel de rentabilidad que les permitiría evaluar una oferta pública inicial (IPO) en Nueva York. A pesar de esto, señaló que no tienen prisa y planean estar listos para salir a bolsa en aproximadamente 12 meses. Actualmente, están operando en 400 ciudades.

Fuente: Bloomberg.

Spot humorístico de Pepsi que regala pizzas

Pepsi lanzó la campaña “Pepsi Chase Cars” en EEUU, aliándose con cadenas de pizza como Little Caesars, Papa Johns, Pizza Hut. La promoción ofreció una pizza gratis el viernes 13 de septiembre a quienes compraran una Pepsi y alcanzaran el pedido mínimo. La campaña incluye un spot humorístico con autos persiguiendo a repartidores de pizza y busca generar engagement en redes sociales al compartir momentos cómicos de la filmación. La campaña destaca que una Pepsi complementa mejor la pizza, especialmente en los pedidos de los viernes. Puedes ver el spot publicitario aquí.

Fuente: Mercado Negro.

OnData-Meta-Espresso

Meta cierra un acuerdo de compra de créditos de carbono en América Latina

Meta ha acordado comprar hasta 3,9 millones de créditos de carbono de la rama forestal del banco brasileño BTG Pactual hasta 2038. Este acuerdo, parte de su compromiso de alcanzar emisiones netas cero para 2030, es el mayor de Meta en eliminación de carbono de un solo proyecto. Los créditos provienen de los proyectos de restauración forestal de BTG en América Latina, y el valor podría alcanzar los 16 millones de dólares. La demanda de estos créditos ha disminuido en los últimos años debido a preocupaciones sobre su efectividad.

Fuente: América Economía.