Resumen. En respuesta a crecientes preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad digital, varios países han optado por restringir o bloquear el uso de DeepSeek, una aplicación de inteligencia artificial desarrollada en China. Las autoridades argumentan que la plataforma podría representar riesgos en el manejo de datos personales, especialmente en cuanto a su almacenamiento, procesamiento y posible acceso por parte de entidades externas.
En las últimas semanas, varios países de Asia, Europa, América y Oceanía han restringido o bloqueado DeepSeek, una app de IA china, por preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los datos. Corea del Sur, el más reciente en tomar medidas, suspendió su servicio el 15 de febrero al detectar que la información recopilada se almacena en servidores en China, lo que podría generar filtraciones.
Lanzada en 2023 por High-Flyer Quant, DeepSeek ganó notoriedad tras presentar su modelo R1, considerado un competidor del o1 de OpenAI en tareas avanzadas. Su bajo costo ha despertado sospechas sobre el uso indebido de patentes tecnológicas y el posible control del gobierno chino sobre los datos, lo que ha llevado a más países a restringir su acceso.
Algunos de los países que se han acogido a estas medidas son:
Estados Unidos: El Congreso prohibió a sus empleados el uso de DeepSeek el 31 de enero por riesgos de ciberseguridad. Se alertó sobre actores malintencionados que podrían usar la app para distribuir malware y acceder a información sensible.
Irlanda: La Comisión de Protección de Datos (DPC) solicitó a DeepSeek detalles sobre el tratamiento de datos de usuarios irlandeses, preocupada por el posible almacenamiento en servidores chinos.
Corea del Sur: Suspendió el servicio local de DeepSeek hasta que cumpla con sus leyes de protección de datos. Además, restringió su uso en ordenadores de organismos gubernamentales.
Italia: Bloqueó la aplicación el 30 de enero tras no recibir información sobre su gestión de datos. Inició una investigación y limitó el uso de información de usuarios italianos.
Países Bajos: Prohibió su uso en el ámbito gubernamental por riesgo de espionaje, advirtiendo a los ciudadanos sobre los peligros de ingresar información sensible en la app.
Australia: Desde febrero, los organismos gubernamentales deben eliminar DeepSeek de sus dispositivos por considerarlo una amenaza a la seguridad nacional, salvo excepciones como el servicio postal y el canal público ABC.
Taiwán: Fue el primer territorio en Asia en prohibir su uso en entidades gubernamentales, argumentando que representa un riesgo para la seguridad y la protección de información interna.