Getting your Trinity Audio player ready...
|
Resumen. Vita Alimentos reafirma su compromiso con la sostenibilidad al unirse a Galápagos Guardians, una iniciativa que busca reducir en 30% la contaminación plástica en las Islas Galápagos para 2030. La empresa contribuirá con la limpieza de ríos altamente contaminados en Ecuador y la reducción de su huella de carbono, alineándose con su modelo de negocio sostenible.
Un compromiso con la conservación de los océanos
Las Islas Galápagos enfrentan una grave amenaza por la contaminación plástica. Galápagos Guardians trabaja para evitar que toneladas de residuos lleguen al océano. Como parte de esta alianza, la empresa se suma a esta misión con acciones concretas para preservar la biodiversidad marina.
Limpieza de ríos y gestión de residuos
Vita participará activamente en la limpieza y gestión de desechos en los ríos más contaminados del país, incluyendo:
🌊 Daule
🌊 Babahoyo
🌊 Guayas
🌊 Guayllabamba
Además, sus colaboradores se integrarán en mingas ciudadanas para reforzar el impacto de estas acciones.
Reducción de huella de carbono y sostenibilidad
Con esta iniciativa, la empresa avanza en su objetivo de reducir su huella de carbono y fortalecer su rol como empresa sostenible. Además, ha implementado diversas estrategias en sus procesos:
✅ Optimización del consumo de agua y energía
✅ Uso de empaques reciclables y biodegradables
✅ Promoción de la ganadería sostenible
Compromiso con un futuro sostenible
Daniel Orbe, Gerente General de Vita Alimentos, destacó la importancia de esta alianza:
«Es un honor formar parte de un grupo de organizaciones comprometidas con la protección de Galápagos y el combate al cambio climático. Debemos actuar ahora para asegurar un mundo habitable para las futuras generaciones.»
📌 Fuente: Vita Alimentos.