Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Tiempo de lectura: 3 minutos.
Cuéntanos sobre ti y tu actividad profesional:
Soy Ana De la Rosa, nacida en Quito, Ecuador, actualmente tengo 28 años y me dedico a vivir de mis dos grandes pasiones: la moda y el arte.
Soy Diseñadora de Modas, docente del Instituto Metropolitano de Diseño y creadora de DE LA ROSA TATTOO STUDIO, mi propio estudio privado y profesional de tatuaje.

¿Qué te inspiró a lanzar tus dos emprendimientos, el estudio de tatuajes y la marca de ropa? ¿Hubo algún evento o experiencia en tu vida que te llevó a tomar estos caminos?
Siempre fui una persona muy artística, desde pequeña, era mi zona de confort, mis padres me apoyaron a decidir lo que quería seguir y eso es un punto muy importante en mi desarrollo, ser impulsada a siempre creer en mí.
Sin duda, el amor de mi familia me ha llevado hasta este punto.
¿Cómo manejas el equilibrio entre ser la cara visible de tus emprendimientos y mantener la autenticidad en tu marca personal? ¿Cómo te aseguras de que ambos proyectos reflejen tu estilo?
Siendo yo misma.
Esto me permite tener un mejor contacto con mis clientes y conmigo misma, sobre todo. Siento que no hay una fórmula perfecta, pero esta es la que me resulta a mí, ser natural en todo.
No puedo vender algo que no soy, ya sea un producto o a mi misma, me gusta ser yo en todas mis formas y creo que eso es lo que me ha llevado a tener una conexión con mi público, el mostrarles como soy en realidad.
¿Qué desafíos has enfrentado al desarrollar tus emprendimientos, y cómo los has superado?
La falta de tiempo suele ser un desafío constante para mí, especialmente cuando gestiono múltiples actividades que requieren mucho esfuerzo. He tenido que aprender a organizarme de manera eficiente.
A pesar de que algunas situaciones están fuera de mi control, siempre busco soluciones para enfrentar cualquier desafío, sin importar las circunstancias.
En la actualidad, las redes sociales juegan un papel crucial en el éxito de los emprendimientos. ¿Cómo utilizas tus plataformas para promover tu estudio de tatuajes y tu marca de ropa, y qué estrategias te han resultado más efectivas?
Creo que cada persona maneja sus emprendimientos y a su público de una manera diferente. Personalmente, lo que más utilizo es a través es el “inbound marketing», siendo mi público el centro de mi atención.
Trabajo con este tipo de herramientas de manera auténtica, comparto con mi público una realidad a través de mi experiencia personal y el contacto genuino que genera una conexión verdadera entre mi producto y ellos.

¿Cómo ves el futuro de tus emprendimientos? ¿Hay planes de expansión, nuevos proyectos o colaboraciones que te entusiasmen y que puedas compartir con nosotros?
Tengo varios proyectos futuros.Últimamente, tiendo a guardar mis ideas para desarrollarlas de la manera más fiel posible a cómo las imagino, para organizar mis ideas y sin presionarme por decir algo que luego no pueda cumplir.
Siento que la experiencia ha transformado mi manera de pensar. Sin embargo, me siento muy contenta de que, hasta el día de hoy, he logrado cumplir con todo lo que me propuse. Lo que sí puedo compartir con ustedes, es que voy a intervenir más en el diseño de autor, posicionando al Diseño de Modas en el Ecuador a través de diferentes conceptos y aplicaciones.
En el mundo de los tatuajes, ¿consideras que en Ecuador aún hay prejuicios de llevar tatuajes?
Creo que esto depende mucho de cada persona. En mi opinión, nunca es posible satisfacer completamente a todos, por lo que lo más importante es enfocarse en uno mismo.
Actualmente soy docente de tercer nivel, y mis tatuajes no hacen ninguna diferencia en mi intelecto, al contrario, siento que soy un ejemplo de que es posible combinar tatuajes con una carrera profesional exitosa.
Con el tiempo, he notado que cada vez más personas llevan tatuajes, lo que refleja cómo cambian las épocas y las formas de pensar. Los tatuajes son algo que no todo el mundo puede llevar, ya que representan algo más allá de lo tradicional: son una expresión de creatividad y libertad personal.
@annie_delarosa La importancia del ESTILISMO ❤️🔥 #stylish #styleinspo #stylist #fashion #moda #fashiondesigner ♬ dance the night away sped - ⭐️
¿Qué consejos le darías a alguien que está pensando en emprender?
Que nunca deje de hacerlo o intentarlo a pesar de cualquier adversidad.
Ser emprendedor no es nada fácil, el cliente no llega a ti, tú tienes que llegar a él, pero con constancia, disciplina y sobre todo, con pasión, cualquier idea es brillante.
No dejes que nadie influya en tu forma de pensar o en tu visión de tu emprendimiento. Es algo muy personal, así que debes cuidar cada decisión que tomes.
Les deseo mucho éxito a todos los emprendedores y a quienes persiguen sus sueños.