Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > WhatsApp integrará anuncios publicitarios por primera vez en su plataforma
OnData-Whatsapp-Publicidad

WhatsApp integrará anuncios publicitarios por primera vez en su plataforma

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. ​WhatsApp empezará a mostrar anuncios publicitarios en la pestaña Novedades, donde están los canales y estados. Las nuevas funciones incluyen suscripciones, canales promocionados y anuncios en estados. Meta asegura que los chats personales no se verán afectados y que los datos utilizados para publicidad serán limitados y cifrados.

WhatsApp, propiedad de Meta, ha comenzado a introducir publicidad por primera vez en su historia, concentrándola exclusivamente en la pestaña “Novedades”, donde se agrupan los Estados y Canales. Esta estrategia, parte de la evolución global de la aplicación, permitirá insertar anuncios en los estados, promocionar canales y ofrecer suscripciones mensuales para contenido exclusivo.

La plataforma asegura que los chats personales, llamadas y estados privados seguirán cifrados bajo el mismo sistema de extremo a extremo y que no se venderá, compartirá ni utilizará el número de teléfono de los usuarios para generar anuncios. La segmentación se basará únicamente en datos como país, ciudad, idioma, canales seguidos e interacciones con contenidos dentro de WhatsApp.

Además, se ofrecerán canales promocionados para que empresas y creadores aumenten su visibilidad pagando, y se habilitarán suscripciones a canales con contenido exclusivo. Meta también implementará una comisión del 10 % sobre los ingresos generados por estos modelos de suscripción y promoción, alineándose con su enfoque de monetización ya visto en Facebook e Instagram.

El objetivo de Meta es transformar WhatsApp, que supera los 3.000 millones de usuarios mensuales y 1.500 millones de usuarios diarios en “Novedades”, en una fuente significativa de ingresos publicitarios sin afectar la experiencia privada de mensajería. Aunque la medida ha sido bien recibida por los inversores, también ha generado preocupación entre defensores de la privacidad y reguladores.

📌Fuente: Mercado Negro.