Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > YouTube limita monetización de contenido no original

YouTube limita monetización de contenido no original

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. ​YouTube actualizará sus políticas para restringir la monetización de videos no originales, como reacciones o recopilaciones sin transformación significativa. Los canales que no aporten valor único podrían perder ingresos por anuncios. La medida busca incentivar contenido original, aunque genera inquietud entre creadores pequeños por su impacto en la diversidad.

YouTube implementará, a partir del 15 de julio de 2025, una nueva política de monetización que penalizará canales con contenido masivo, repetitivo o poco original, incluyendo vídeos de reacciones, trailers falsos o producidos por IA en serie.

La plataforma mejorará sus algoritmos para detectar y bloquear monetización de este tipo de contenido, que han sido catalogados como “spam” por saturar el feed con vídeos que no aportan valor real. El objetivo es enriquecer la experiencia del usuario y elevar la calidad general del catálogo.

Aunque muchos aplauden la medida, también existen preocupaciones sobre falsos positivos, lo que podría afectar creadores legítimos que publican contenido auténtico pero similar en formato. Por ello, YouTube ha advertido que los canales aún pueden ser desmonetizados si su producción es considerada repetitiva, incluso sin infringir derechos de autor.

Para adaptarse, los creadores deberán enfocarse en contenido original, con valor agregado, ya sea mediante narración, análisis, comentarios o edición que diferencie sus vídeos y demuestre un aporte único a la audiencia.

📌Fuente: Infobae.